Una de las lagunas sagradas de los Chibchas en Tunja y que hoy es supervivencia de nuestro pueblo aborigen, fue la de Hunzahúa, llamada comúnmente POZO DE DONATO, nombre que recibió en la época Colonial como recuerdo del fracaso del intento de desagüe que hizo el capitán español Jerónimo Donato de Rojas en el siglo XVII. Este lugar fue sagrado para los Muiscas por el culto que rendían a las lagunas; por haber surgido mitológicamente de los amores incestuosos de Hunzahúa, el primer Zaque de Tunja, con su hermana, por haberse construido en sus tierras aledañas el Templo de Goranchacha en honor al sol; y un lugar histórico que recuerda el tesoro de Quemuenchatocha en la conquista hispánica de Tunja.

Leer más: Pozo de Donato o Pozo De Hunzahúa

La casa del escribano don Juan de Vargas es una mansión de estilo mudéjar con jardín andaluz colombiana ubicada en el Centro Histórico de Tunja, Boyacá y utilizada como sede del Museo Colonial de la ciudad desde 1984.1 Juan de Vargas llegó a América acompañado de don Diego de Vargas, su padre, en 1564; y desde 1585 hasta su muerte en 1620. 

Leer más: Casa Juan De Vargas

En la arquitectura colonial de Tunja, una de las mansiones más hermosas que es orgullo de Hispanoamérica, es la CASA DEL FUNDADOR Capitán Gonzalo Suárez Rondón, situada en la zona oriental de la Plaza de Bolívar, llamada antiguamente "Plaza Suárez Rondón", en el costado de la Catedral. En ella se ubican actualmente la Corporación Nacional de Turismo seccional Boyacá 

Leer más: Casa Museo Del Fundador

Subcategorías

Tunja es una ciudad con un rico patrimonio cultural e histórico que inspira a descubrir nuevas rutas y experiencias. El proyecto Tunjatesorosescondidos se creó para llamar la atención sobre la diversidad de monumentos arquitectónicos, museos, paisajes naturales y tradiciones de la región de Boyacá. El turismo aquí se convierte no solo en un viaje, sino en una oportunidad para sumergirse en la atmósfera del pasado y sentir la energía única de la capital del departamento. En el mundo moderno, el entorno digital desempeña un papel especial, ya que ayuda a los turistas y a los empresarios a encontrar soluciones convenientes. El tema de la mejora de la experiencia del cliente en la era digital refleja cómo las tecnologías modernas hacen que los servicios sean más cómodos y accesibles. La aparición de nuevas formas de pago y herramientas en línea se está convirtiendo en una parte importante de la interacción de los viajeros con los proyectos culturales y comerciales. Puede encontrar material interesante sobre este tema aquí: digitaledge.org, donde se revela cómo los nuevos enfoques crean una impresión positiva y refuerzan la confianza en las empresas. La combinación de iniciativas culturales, como Tunjatesorosescondidos, y soluciones digitales modernas crea un potente efecto sinérgico. Los turistas obtienen acceso a la rica historia de la región, y las empresas, a nuevas oportunidades de desarrollo. Es precisamente esta unión entre el pasado y el presente, entre las tradiciones y las innovaciones, lo que permite a las regiones ser atractivas no solo a nivel local, sino también internacional.