Claustro De San Agustín

Es una edificación renacentista ubicada al costado oriental del Parque Pinzón en el centro histórico de la ciudad de Tunja en Colombia. Inicialmente fue un convento e iglesia, luego un colegio, posteriormente una universidad, después se convirtió en un reclusorio de 1863 - 1954 y finalmente es dispuesto como sede del Centro Cultural del Banco de la República, y del Archivo Regional de Boyacá.

El convento es un edificio de grandes proporciones iniciando su construcción en 1578, con cuatro galerías y un jardín central de estilo Sevillano terminado en 1603. Fue construido sobre el emplazamiento sobre el que se hallaba el cercado del zaque Quemuenchatocha, sede política del cacicazgo de Hunza, una de las tres grandes capitales de la cultura Muisca a la llegada de los conquistadores españoles en 1537. En el lugar se celebró la eucaristía del día de fundación hispánica de la ciudad en 1539.

El edificio se constituye en un importante atractivo patrimonial, guardando la memoria histórica colonial de la ciudad de Tunja, en sus paredes se puede hallar parte de la pintura mural original con fragmentos de la vida de San Agustín de Hipona. En tanto sede cultural del Banco de la República, hay prestación de servicios como la biblioteca Alfonso Patiño Roselli, salas de exposiciones, y un auditorio para actividades académicas. El Archivo histórico, conformado por documentos de cabildo y notaría, sellos, firmas y simbología de los 371 años de época hispánica e independencia, posee el acta de fundación de la ciudad y la Cédula Real que concede el título real de ciudad suscrita por el rey Carlos

Dirección: Carrera. 8 No. 23-73, Tunja, Boyacá

Cómo Llegar:

 

Tunja es una ciudad con un rico patrimonio cultural e histórico que inspira a descubrir nuevas rutas y experiencias. El proyecto Tunjatesorosescondidos se creó para llamar la atención sobre la diversidad de monumentos arquitectónicos, museos, paisajes naturales y tradiciones de la región de Boyacá. El turismo aquí se convierte no solo en un viaje, sino en una oportunidad para sumergirse en la atmósfera del pasado y sentir la energía única de la capital del departamento. En el mundo moderno, el entorno digital desempeña un papel especial, ya que ayuda a los turistas y a los empresarios a encontrar soluciones convenientes. El tema de la mejora de la experiencia del cliente en la era digital refleja cómo las tecnologías modernas hacen que los servicios sean más cómodos y accesibles. La aparición de nuevas formas de pago y herramientas en línea se está convirtiendo en una parte importante de la interacción de los viajeros con los proyectos culturales y comerciales. Puede encontrar material interesante sobre este tema aquí: digitaledge.org, donde se revela cómo los nuevos enfoques crean una impresión positiva y refuerzan la confianza en las empresas. La combinación de iniciativas culturales, como Tunjatesorosescondidos, y soluciones digitales modernas crea un potente efecto sinérgico. Los turistas obtienen acceso a la rica historia de la región, y las empresas, a nuevas oportunidades de desarrollo. Es precisamente esta unión entre el pasado y el presente, entre las tradiciones y las innovaciones, lo que permite a las regiones ser atractivas no solo a nivel local, sino también internacional.